Crece el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Hondarribia un 10% en febrero
El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Hondarribia creció un 10,8% durante el pasado mes de febrero.
El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Hondarribia creció un 10,8% durante el pasado mes de febrero.
Un 70% son vuelos internacionales que enlazan, principalmente, con Francia y países del norte de Europa.
Los vuelos a Madrid desde el aeropuerto de Hondarribia son escasos y es una de las pegas que tiene este aeropuerto catalogado por muchos como de juguete.
El aeropuerto de San Sebastián cerró el 2015 con un crecimiento del 3,9% en número de pasajeros, contabilizando un total de 255.071 viajeros.
Foronda ha obtenido cifras récord, mientras que Loiu ha protagonizado su segundo mejor año de la historia y Foronda y Hondarribia también han aumentado el número de pasajeros.
El Consejo de Administración de Ortzibia, sociedad de promoción del aeropuerto de San Sebastián, se ha reunido este miércoles en San Sebastián para el nombramiento de los nuevos consejeros, designando como su presidenta a la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, Ana Oregi.
El aeropuerto de Hondarribia ha acumulado un crecimiento del 5,1% en el tráfico de pasajeros desde enero del presente año.
La Diputación de Gipuzkoa quiere aprovechar la “ventana a Europa” que supone la capitalidad cultural de Donostia 2016 para impulsar “nuevas líneas y mejores” servicios en el aeropuerto de Hondarribia. No solo se buscará “mejorar las frecuencias” de destinos ya existentes, como son Madrid y Barcelona, sino “conectar” Gipuzkoa con “otras capitales del Estado y europeas”.
Ostegun honetan, uztailak 23, hasiko dira Donostiako aireportutik Palmarako hegaldi zuzenak, bi ordu eskasetan Gipuzkoa eta Mallorca lotzen dituztenak. Hondarribian kokatutako aireportutik arratsaldeko 15:15ean aterako dira ostegunero eta buelta ere ostegunetan izango dute. Handik 12:40ean irtengo dira, eta 14:45ean helduko dira Hondarribiara.
Buena noticia para hacer más llevaderos los tiempos de espera en los aeropuertos. Aena ofrecerá wifi gratuito e ilimitado en su red de 46 aeropuertos y dos helipuertos.
«Un aeropuerto escuálido», «El aeropuerto de las turbulencias», «El aeropuerto no despega»... Titulares de este tipo han encabezado los últimos años informaciones relativas a esta infraestructura guipuzcoana, cuya longitud de pista también ha dado mucho que hablar hasta que el año pasado se declaró su excepcionalidad, por lo que se quedará como está.
El director del aeródromo sostiene que la infraestructura tiene capacidad “de sobra” para afrontar los retos del futuro, y ve en Donostia 2016 una ocasión inmejorable.