noticias ortzibia

El aeropuerto de Hondarribia cierra un 2024 récord con 486.494 viajeras y viajeros, un 0,8% más que en 2023

  • Según ha informado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y vicepresidenta de Ortzibia, Azahara Domínguez, Aena ha actualizado en su informe anual los datos inicialmente anunciados, a los que suma 12.354 personas usuarias más.
  • La infraestructura guipuzcoana cerró el año con cinco operadores (Iberia, Vueling, Volotea, Binter y British Airways-City Flyer) y sumó en mayo un nuevo destino: Edinburgo.
  • Azahara Domínguez: “Se trata de una excelente noticia, ya que vemos que las políticas de fomento del aeropuerto de San Sebastián en Hondarribia están dando sus frutos y cada vez no ya más personas, sino también más aerolíneas, apuestan por esta infraestructura. Los viajes de trabajo constituyen un alto porcentaje de los vuelos y es importante que las y los trabajadores cuenten con buenas conexiones para que Hondarribia sea el aeropuerto de referencia de las empresas guipuzcoanas. Pero no solo eso. El turismo está cogiendo un peso importantísimo en la economía guipuzcoana, donde ya representa el 8,4% del PIB. Esto se traduce en empleo y riqueza. Por ello es fundamental que contemos con infraestructuras de primer nivel, bien conectadas, que resulten atractivas y que nos permitan seguir poniendo a Gipuzkoa en el mapa”. 

Continuar leyendo

El aeropuerto de Hondarribia cierra un año récord y mantendrá todas sus conexiones en 2024, a las que se sumará Edimburgo

  •  La diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, el Director general de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Javier Zubia, y el Director Comercial y de Marketing de British Airways City Flyer, Diego Acuña, han presentado este jueves la nueva conexión del aeropuerto guipuzcoano con Edimburgo, que será realidad a partir de mayo. 

    Continuar leyendo

Volotea presenta su oferta de verano en la Cámara de Comercio de Gipuzkoa

Carlos Cerqueiro, Director de Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores de Volotea presentó este martes la oferta de Volotea para San Sebastián en presencia de Javier Zubia Director General de la Cámara de Gipuzkoa, en representación de ORTZIBIA, sociedad de promoción del Aeropuerto de San Sebastián. La aerolínea conectará el aeropuerto de Donostia con Palma de Mallorca y Menorca hasta octubre.

Comunicado de prensa, San Sebastián el 20 de julio de 2021: Volotea, la aerolínea de las ciudades medianas europeas, inauguró sus operaciones en Donostia en un evento organizado por Ortzibia, sociedad de promoción del Aeropuerto de San Sebastián en la Cámara de Gipuzkoa. Carlos Cerqueiro, Director de Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores de Volotea y Javier Zubia, Director General de la Cámara de Gipuzkoa presentaron a los medios de comunicación la nueva oferta de Volotea para este verano. La aerolínea conectará Donostia con Menorca los martes y los viernes y con Palma de Mallorca los miércoles y sábados.

“Estamos muy contentos de iniciar nuestras operaciones en Gipuzkoa, con dos destinos muy atractivos como Menorca, por primera vez desde Hondarribia, y Mallorca. En total, con el primer vuelo en el día de hoy, operaremos más de 130 vuelos con más de 20.000 asientos con tarifas muy competitivas a partir de 19€. Ambas rutas están disponibles durante todo el verano hasta octubre y amplían la oferta del aeropuerto.”, declaró Carlos Cerqueiro, Director de Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores de Volotea

“Para Ortzibia es una satisfacción poder presentar la nueva operativa de VOLOTEA en nuestro aeropuerto. Agradecemos su interés y estrategia, y estamos convencidos que el buen potencial que presenta Gipuzkoa permitirá el éxito de estas conexiones, y gracias a ello iniciemos una relación de largo plazo con esta compañía aérea” destaco Javier Zubia, Director General de la Cámara de Gipuzkoa

Todos los billetes ya están disponibles en www.volotea.com  

Con una renovación de su flota con aviones de mayor capacidad, el lanzamiento de más de 70 nuevas rutas en 2021 y la inauguración de dos nuevas bases en Francia (Lyon) e Italia (Olbia), Volotea operará en 19 nuevos aeropuertos este año. Volotea confirma así su fuerte recuperación y sus ambiciosos planes para 2021: este verano la compañía aumentará su capacidad de asientos en un 30% respecto a 2019 y operará con una flota de 40 aviones Airbus (4 más que el año pasado).

Información sobre seguridad y flexibilidad: https://www.volotea.com/es/covid-coverage/

 
 

SOBRE VOLOTEA

Volotea fue fundada en 2011 por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, anteriormente fundadores de Vueling, y es una de las aerolíneas independientes de más rápido crecimiento en Europa, aumentando año tras año su flota, rutas cubiertas y asientos ofrecidos. Desde sus inicios, Volotea ha transportado a más de 35 millones de pasajeros en toda Europa.

Volotea tiene sede en 17 capitales europeas de tamaño medio: Asturias, Atenas, Bilbao, Burdeos, Cagliari, Génova, Hamburgo, Lyon, Marsella, Nantes, Nápoles, Olbia, Palermo, Estrasburgo, Toulouse, Venecia y Verona. Volotea da servicio a más de 100 ciudades en 16 países, incluida Argelia, que se lanzará en septiembre, desde Francia.

En 2020, Volotea firmó un acuerdo con Bureau Veritas, líder mundial en pruebas, inspecciones y certificaciones, para verificar la correcta aplicación de las medidas de salud e higiene. Volotea es la primera aerolínea del mundo que tiene sus medidas preventivas contra el Covid-19 auditadas por Bureau Veritas.

Volotea se convertirá en una compañía aérea de pleno derecho de Airbus en 2021, al renovar parte de su flota con aviones del fabricante europeo. La aerolínea, que tenía previsto realizar esta unificación de flota en 2023, ha adelantado sus planes para mejorar su base de costes en los próximos 2-3 años y aumentar su oferta de red, con aviones de mayor capacidad y autonomía de vuelo.

La aerolínea prevé operar una flota de 40 aviones en el verano de 2021 frente a los 36 de 2019. En términos de volumen, Volotea también planea aumentar su capacidad de asientos hasta un 30% en comparación con 2019.

Volotea emplea a más de 1.350 personas en toda Europa y fue la aerolínea más activa en el verano de 2020 entre sus principales competidores en cuanto a actividad, factor de carga de asientos, niveles operativos y satisfacción del cliente.

 

Volotea volará por primera vez desde el aeropuerto de San Sebastián este verano

  • La inauguración será los próximos 23 y 25 de junio, y tendra dos rutas que enlazarán la capital guipuzcoana con Palma de Mallorca y Menorca
  • Tendra dos conexiones semanales

San Sebastián, 29 de abril de 2021

Volotea volará por primera vez desde el aeropuerto de San Sebastián, con la inauguración los próximos 23 y 25 de junio, de dos rutas que enlazarán la capital guipuzcoana con Palma de Mallorca y Menorca con dos conexiones semanales. San Sebastián se convertirá así en la segunda ciudad del País Vasco junto a Bilbao con vuelos de Volotea.

En el aeropuerto y a bordo de sus aviones, Volotea garantiza una experiencia segura, con estrictos protocolos y medidas sanitarias certificadas por Bureau Veritas.

Todos los vuelos reservados antes de finales de mayo y con fecha de vuelo anterior al 30 de septiembre podrán cambiarse de manera gratuita hasta 7 días antes de la salida. Además, Volotea reembolsará todos los billetes en caso de PCR positiva hasta 14 días antes del vuelo.

En agosto Iberia volará directo de San Sebastián a Mallorca y Málaga

  • Ofrecerá una frecuencia semanal a cada destino: los jueves a Mallorca y los domingos a Málaga
  • Estos vuelos forman parte del acuerdo de promoción entre Iberia y Ortzibia

San Sebastián, 7 de julio de 2020

Este verano San Sebastián estará más cerca de Mallorca y Málaga. Iberia y Ortzibia continúan con su colaboración para promocionar el aeropuerto de Hondarribia, incentivar el turismo nacional y mejorar también la conectividad para los clientes de la capital donostiarra.

El 6 de agosto comenzarán los vuelos directos con Mallorca, una frecuencia a la semana con salida de Mallorca a las 11:20 y llegada a San Sebastián a las 12:55. Desde Hondarribia los vuelos despegarán a las 13:55 con llegada al aeropuerto balear a las 15:25.

El domingo 9 de agosto comenzarán los vuelos directos con Málaga, también con una frecuencia semanal que operará todos los domingos de agosto. La salida desde Málaga también será es a las 11:20 con llegada a San Sebastián a las 13:00. Desde Hondarribia los vuelos hacia Málaga despegarán a las 14:00 horas, con llegada a las 15:50.

Los vuelos a ambos destinos estarán operados por Iberia, con aviones Airbus A319, con capacidad para 141 pasajeros.

gobiernovasco     forualdundia   camaragizpuzkoa     donostiakoudala     hondarribi     irunudala